El pasado sábado 30 de noviembre se realizó en el colegio Santa Inés de la localidad de Turdera -bajo el lema “Caminamos Juntos, sosteniendo la esperanza con ternura y alegría”- el Encuentro Diocesano de Animadores de la caridad, que reúne a voluntarias, voluntarios, y colaboradores de las Cáritas parroquiales y el equipo diocesano; donde se evaluó lo trabajado durante el año, y se compartieron las líneas de acción para comenzar a proyectar el 2025.
Celebración y envío
Cerca de 200 participantes comenzaron el encuentro participando de la Santa Misa presidida por Monseñor Jorge Lugones, quien invitó -de cara al Jubileo que se iniciará a fines de diciembre- a ¨echar las redes, a imagen de Pedro, también como voluntarios de la solidaridad, para hacer crecer nuestras comunidades y poder llegar a más hermanos que lo necesitan¨.
Al finalizar, el Obispo recibió las promesas de las líderes en Primera Infancia, quienes se formaron este año como participantes del proyecto Emaús, y realizó el envío solemne para que acompañen y contengan afectivamente a las embarazadas y a las familias de los niños de 0 a 6 años de edad.
Stand up y testimonios
Ya en el auditorio, se dio inicio al encuentro con un momento de distensión que incluyó un show de Stand up, de la mano de Pablo, comediante y referente de Cáritas San Isidro: sus desopilantes narraciones sobre momentos curiosos de la vida del voluntario en Cáritas, con desventuras y alegrías, hicieron a los participantes, pasar un momento ameno y sano.
A continuación, Los referentes de cada programa hicieron una reseña de lo trabajado durante 2024. Entre ellos, dieron testimonio los Animadores Zonales de cada vicaría (lo cual permitió también comentar sobre la propuesta EDAZ (Estrategia Diocesana de Animación Zonal); los responsables de Primera Infancia y Emaús; los animadores de Ecosol, quienes presentaron los proyectos de cerámica (Villa Inmaculada) y el Proyecto textil (Ntra. Sra de Budge); de Barrios Populares y el Centro de Encuentro y Cuidado Comunitario (CECC); el equipo diocesano de Comunicación; los animadores de Jóvenes en Cáritas. y el equipo de acompañamiento a Hogares y situación de calle.
Proyectando el 2025
Por último, se compartieron los ejes de la Caminata Institucional, durante la cual todas las comunidades de Cáritas se preparan como organización para celebrar el XVII Encuentro Nacional y la XXI Asamblea Federal que tendrán lugar en agosto de 2025. En este marco, los referentes recibieron la imagen de Ntra. Sra. De Luján que acompañará este tiempo de reflexión, discernimiento y acción.
Llegando el atardecer culminó el encuentro, dejando en los voluntarios, la alegría del encuentro, y la esperanza para continuar con el trabajo en conjunto, buscando el bien común, y adelantando el Reino de Dios a los hermanos más necesitados.